lunes, 9 de mayo de 2016

Manillares MTB, ¿Cuál elegir?

Según para que vayamos a utilizar nuestra bicicleta MTB, elegiremos un tipo de manillar u otro. Así, los manillares planos están diseñados para practicar con la bicicleta rally, enduro y all mountain. Se trata de manillares bastante ligeros y no muy anchos, unos 60 centímetros, como máximo. Resultan ideales para la práctica de estas modalidades porque, dada la posición, menos erguida, se produce un mejor rendimiento. Al ser un manillar fino, permite giros más rápidos y pasar por lugares estrechos, como cuando pasamos entre los árboles. Este tipo de manillar es muy útil en la escalada y en llano permite bajar el cuerpo a posiciones más aerodinámicas. Los materiales más usados para su fabricación suelen ser el aluminio y la fibra de carbono. 

El modelo de manillar FSA SL-K Flat Negro mate, por ejemplo, gracias al carbono, consigue mantener al mínimo las vibraciones y el aluminio le da solidez, para mantener toda su fuerza. 



Los manillares de doble altura, son más pesados que los planos y, normalmente, también son más anchos. El hecho de ser más anchos les permite un mayor control en el manejo de la bicicleta, resultan cómodos en las bajadas, pero, son bastante incómodos para las subidas. Estos manillares también se pueden construir con aluminio y fibra de carbono.

No existe una medida estándar de manillar, lo correcto será que vayamos probando hasta encontrarnos cómodos. Una regla que puede funcionar, es la de colocar las manos a la anchura de los hombros, para evitar que se carguen los músculos de los hombros y los brazos. Los manillares MTB demasiado anchos, pueden ser un problema, si se va por bosques poblados, pero, serán de gran ayuda si necesitamos precisión en el manejo de la bicicleta, a poca velocidad, para pasar por lugares difíciles. 

La tendencia actual es llevar manillares MTB cada vez más anchos, ya que ofrecen más control y permiten ganar confianza, sobre todo, en las bajadas por zonas difíciles. También con ellos se hace menos fuerza para mantener la dirección. Cuánto más estrecho sea el manillar de la bici, más fuerza habrá que hacer en los brazos para el control de la bicicleta. Además, es más recomendable comprar un manillar ancho y ponerle unos puños en los extremos, que se pueden colocar a la medida que nos resulte más cómoda y cortar lo que sobre. Si el manillar es de carbono, se corta bien con cualquier sierra, aunque las de corte fino son perfectas.

Bicicletas urbanas: Circula con estilo por la ciudad

Las bicicletas son un medio de trasporte económico, amigable con el medio ambiente, beneficioso para la salud y actualmente una tendencia cada vez más buscada que no está privada de estilo. Los modelos actuales de bicicletas urbanas cuentan con características que las han convertido en una moda, pero no una pasajera, sino una que llegó para quedarse y ser utilizada por todos.

Como invento no son algo nuevo, la primera bicicleta construida cuenta con más de 100 años de historia, pero la tendencia del ciclismo urbano en toda Europa está muy arraigada y con el sentido de responsabilidad con el ambiente y la salud que se está desarrollando actualmente, la idea de moverse fácilmente con este vehículo es cada vez más común de ver.

Bicicletas con estilo

Las bicicletas no solo son para los deportistas, ahora todos pueden llevarlas con mucho estilo, los modelos actuales lo permiten, existen muchas marcas, y la idea es moverse con facilidad, sin afectar a la rutina diaria.

Las bicicletas urbanas Reid, un marca australiana, son unas de las más buscadas, con un estilo vintage, elegante y clásico, permiten trasladarse a todas partes, parques, calles de la cuidad, caminos urbanos, para el trabajo o una salida social. Ejecutivos, amas de casa, jóvenes, adultos, todos son candidatos para llevar estas bicis.

Veamos algunos modelos:

Reid Gents Roadster 7V: una bicicleta moderna y elegante pero sin abandonar el estilo vintage característico de la marca. Perfecta para hombres que les guste la vida sana, que busquen un medio de trasporte económico, efectivo, sustentable y de calidad para realizar todas las actividades diarias dentro de la ciudad.

Entre sus características podemos mencionar su gran potencia de frenado, su fácil maniobrabilidad y que está disponible en colores negros y dark blue, pesa entre 14 y 18 kg, dependiendo de la talla que selecciones.

Reid Ladies Lite: vintage, elegante, clásica y con un estilo muy romántico. Este modelo de bicicleta urbana cuenta con 7 velocidades, frenos de excelente calidad y puede conseguirse en variedad de colores pastel y neutros (azul bebé, verde menta, melón o colores sólidos como negro).



Un característica especial de este modelo es su canasta en la parte delantera de la bicicleta, perfecta para guardar las compras, tu bolso o lo que lleves para tener las manos libres y conducir con comodidad.

Los modelos son muy variados y estos dos son solo un ejemplo de cómo es posible recorrer la ciudad con todas las comodidades y facilidades que una bicicleta urbana ofrece, pero sin descuidar el estilo que te caracteriza.

miércoles, 13 de abril de 2016

Portabicicletas Bola: Ventajas para tu vehículo

La gran mayoría de los ciclistas profesionales y aficionados a este deporte saben que, así como una bicicleta prácticamente no presenta límites cuando se trata de distintas modalidades, también es importante saber cuidarlas. Con toda razón el coste de una bicicleta de muy buena calidad, independientemente si es de paseo, de carrera o de montaña, suele ser muy elevado. Es por eso que existe en el mercado una amplia variedad de productos pensados en todo lo que el equipo puede exigir para mantenerlo en óptimas condiciones. Por lo tanto, hoy dedicaremos este artículo a una maravillosa herramienta que cuidará a tu bici y a tu vehículo al 100%, se trata de los portabicicletas bola.



Los portabicicletas bola nacieron con la intención de optimizar la seguridad del transporte de bicicletas 


Cuando se habla de portabicicletas, no se pueden dejar de tener en cuenta dos factores muy importantes: seguridad y comodidad. Estos dos factores han hecho resaltar varios ingenios que hasta ahora han sido muy útiles, como: las bacas con adaptadores (para techo), las de portón trasero (útiles para caravanas) y finalmente uno de los inventos más revolucionarios, el portabicicletas bola que surge de los de portón trasero, pero optimizando aquellos detalles que generaban inconformidad en mucho usuarios. 
  

¿Por qué garantiza más seguridad y comodidad el portabicicletas bola


Dicho anteriormente, este tipo de producto nace para cumplir con las exigencias de usuarios que en cierta forma mostraban inconformidad con los modelos anteriores. Los portabicicletas bola son un tipo de remolque rígido y muy compacto conectado al enganche de bola del coche. Este maravilloso portabicicletas te permite maniobrar con mucha más facilidad la puerta trasera, el movimiento para dar acceso al maletero sin necesidad de ningún tipo de desmontaje, realizar reparaciones en las bicicletas sin bajarlas del soporte, mientras que por otro lado ofrece al vehículo el funcionamiento total de luces traseras adicionales para circular sin ningún problema por cualquier carretera. 


Cosas que hacen que el portabicicletas bola sea en la actualidad el más cotizado


Nombraremos un número de virtudes por las cuales el producto destaca, haciéndolo un accesorio muy buscado en la actualidad: 

- Se monta y se desmonta con muchísima facilidad. 
- Le brinda muy buena estética tanto al coche, como a las bicicletas.
- Mantiene totalmente seguro al coche (el único contacto que se realiza es en el enganche de la bola). 
- No crea inestabilidad, ni minimiza la velocidad del vehículo. 
- Reduce gastos de combustible y los movimientos bruscos, debido a la ubicación de las bicicletas que no entra en contacto con las ráfagas de viento. 

Sillines MTB: Descubre nuestra amplia gama

Nuestra tienda Bicis Pellicer ofrece tres tipos de sillines para tres tipos de bicis diferentes: carretera o MTB, trekking o ciudad y BMX. Y en el caso de sillines para bicis de carretera o bicis MTB, cuyo catálogo puede consultarse en nuestra sección de sillines Carretera/MTB, nuestra gama es muy amplia y abarca las mejores marcas.



A continuación, en este breve texto, te daremos una serie de consejos para guiarte lo mejor posible en la adquisición del mejor sillín para tu bicicleta de carretera o de montaña, de acuerdo a tus necesidades y usos de la misma, y para que hagas la mejor compra posible, sin arrepentimientos ni pérdidas de tiempo.

Lo primero que debes tener en cuenta, y si no lo sabes ya te lo explicamos nosotros, es la diferencia entre carretera y MTB. En principio puede no haber ninguna diferencia y puedes elegir un sillín u otro, independientemente de tu bicicleta, ya que los anclajes del sillín son iguales para carretera que para MTB: lo mejor es que los pruebes y elijas el más cómodo. Recuerda que tu comodidad es lo primero.

Las diferencias, que son pequeñas, radican principalmente en la comodidad: para carretera, los sillines suelen ser más ligeros y flexibles, generalmente más mullidos, aunque no siempre es así, los de gama más alta suelen ser más rígidos y menos mullidos, ya que así se aprovecha mejor la energía transmitida al pedal, con menor pérdida de eficacia en el pedaleo. Para MTB, es decir, para montaña, por el contrario, hay que tener en cuenta si la bicicleta está enfocada a alguna modalidad especialmente exigente, como la rally-maratón, ya que entonces vendrá mejor elegir un sillín reforzado, algo alargado y con la punta preparada para hacer subidas técnicas. En general, los sillines MTB suelen ser más pesados y más resistentes.

Dicho esto, tampoco podemos dejar de mencionar otros aspectos que has de tener en cuenta a la hora de elegir un sillín, más allá del tipo de ciclismo o modalidad que practiques: para empezar, como hemos comentado anteriormente, lo más importante es que te sientas cómodo. Prueba cada sillín en una superficie lisa durante unos minutos. Ten en cuenta tu físico, tu morfología, la altura del sillín, la forma de tu bicicleta, así como tu edad, tu peso y la forma de tu pelvis. Todo esto nadie lo sabrá mejor que tú. 

Y lo último: el precio, claro. Y el color. Y los materiales.

En nuestra tienda tenemos una amplia gama de sillines MTB y carretera, de formas, anchuras, acolchados y colores diferentes. También ofertamos la mejores marcas, como los sillines San Marco (Ponza Power, Ponza Power Open, Aspide Arrowhead, Aspide Racing, Aspide Racing Team, Aspide Carbon FX Team Open), los Selle Italia (C2 Gel Flow, XO Flow), los Ritchey Pro (Biomax V2), los sillines Prologo (Scratch Pro Plus, Nago EVO Nack, Nago EVO Tirox, Nago EVO Pas, Nago EVO Plus Tirox, Zero ll CPC, Zero ll Tirox, Zero ll Pas, Nago EVO TRI40 Tirox, Nago EVO TRI40 Tirox para triathlon, Scratch Pro X20 Tirox, Scratch Pro X20 Tirox para descenso y rutas largas, Nago EVO X10 Tirox, Nago EVO X10 CPC), los sillines Massi Procup (Prolight, cr-mo), los sillines XLC (Pro Sprinter, Full Carbon XLC, Everyday ll, Everyday ll SA-E14 y SA-E13), los Syncros (AM) y, por último, los sillines Forza (Cirrus para MTB o carretera).

lunes, 14 de marzo de 2016

Bicicletas de montaña: Marca Dema

La marca de bicicletas DEMA, pertenece a una de las empresas más populares en el mundo de la bicicleta, tanto profesional como para el usuario particular, sobre todo porque sorprende siempre con sus mejoras incesantes para optimizar sus capacidades técnicas y visuales. 



Una empresa que está especializada tanto en bicicletas de montaña como de carrera y que ha llevado al ciclismo eslovaco, entre otros equipos, a alcanzar sus metas más desafiantes. De ese modo, tanto usuarios particulares como profesionales exigentes avalan las buenas propiedades de sus bicicletas de montaña, así como su funcionalidad y precisión en la fabricación, en un proceso permanente de mejora de calidad que lleva a cabo la marca de bicicletas DEMA. 

Otro de los aspectos en los que la marca DEMA sobresale es en la seguridad en la bicicleta. Tanto en su gama genérica como en la gama de las bicicletas de montaña, esta marca se esfuerza en cada modelo para garantizar al cliente productos de total calidad, sobre todo en las clases de bicicletas que están expuestas a mayor desgaste por su uso. De esa forma el cliente solo se tiene que esforzar por disfrutar del día a día con su bicicleta. Las DEMA AURON son una gama de bicicletas de montaña de diversos precios y calidades. Su principal característica es la de estar fabricadas con un cuadro de aluminio que las hace especialmente livianas. 

En esta gama de bicicletas se puede apreciar como han sido estudiados los procesos más innovadores, además de utilizar los materiales de calidad más efectivos para su fabricación. Por otra parte, además de su funcionalidad y calidad, no podemos negar que su diseño sea otro punto a favor para el usuario. DEMA cuenta con un amplio catálogo con distintos precios que hacen a las bicicletas de montaña un producto asequible para cualquier persona. 

Podrás encontrar productos de la marca Dema en nuestra tienda online. Sus bicicletas son especialmente aconsejables para los amantes de la aventura y el ciclismo de montaña, ya que las calidades de estas bicicletas permitirán descubrir nuevas rutas y senderos interesantes mientras se disfruta de la naturaleza.  

Bicicletas de carretera: Elige comodidad

Cada uno de nosotros disfrutamos con una actividad deportiva en concreto. Unos prefieren salir a correr o a caminar, otros deciden que lo suyo es acudir al gimnasio asiduamente mientras que muchos otros aman salir a montar en bicicleta por la ciudad. Este artículo está dedicado a todos los amantes de la bicicleta, para ser más exactos, a los apasionados de las bicicletas de carretera y a todos aquéllos que quieran iniciarse en esta actividad. Intentaremos asesoraros en la elección de vuestra bicicleta de carretera para que escojáis la mejor de todas, para que os hagáis con la bicicleta que os haga sentir más cómodos, pues cuando se trata de realizar un deporte, la comodidad y la seguridad son lo primero. 



1) ¿Qué uso vamos a darle? Lo primero que deberás tener en cuenta es el uso que vas a darle a tu bicicleta, ya que dependiendo de tu propósito, las características de tu bicicleta deberán variar:

a) Si la quieres para pasear no deberás buscar muy lejos, simplemente busca una bicicleta normalita.
b) Si lo que deseas es entrenar con ella, deberás subir un poco el presupuesto previsto y buscar una bicicleta más resistente con el cuadro fabricado en aluminio. 
c) Por último, si quieres una bicicleta de competición, deberás hacer una gran inversión, buscando siempre los materiales más ligeros y avanzados. 

2) Elige bien la talla de la bicicleta y ajusta las medidas. ¿Cómo podemos calcular la medida exacta para nuestra bicicleta? Lo primero que deberás hacer es apoyar espalda, glúteos y nuca en la pared y separar los tobillos 10 cm. A continuación, medirás la distancia que hay desde la zona perineal hasta el suelo y ese resultado lo multiplicarás por 0,66. El número que te haya dado la operación indicará la medida correspondiente al cuadro de tu futura bicicleta. 

3) Por último, elige muy bien las medidas de los neumáticos de la bicicleta. En la actualidad encontrarás con mucha facilidad cubiertas de 23 mm, ya que con neumáticos más estrechos se consumía mucha más energía debido a las deformaciones que se producían al circular, aunque siempre se te dará la posibilidad de elegir qué es lo que quieres y qué es lo que necesitas para tu comodidad. 

En Bicis Pellicer, disponemos de una amplia gama de bicicletas de carretera, apostamos por la marca DEMA, centrada siempre en la innovación para ofrecer lo mejor al deportista.

martes, 16 de febrero de 2016

Los mejores accesorios para bicicletas

El ciclismo es uno de los deportes que cada vez gana más adeptos, y existen un sin número de accesorios para bicicletas que te facilitan y hacen más placenteras tus travesías en el camino. Una de las piezas fundamentales a la hora de coger una bicicleta es el casco, que es el elemento principal de seguridad, uno de los más usados es el Alpina PheoX, famoso por ser muy ligero y con el innovador sistema de policarbonato externo Twin Shell, promete ser uno de los más seguros y solicitados.


Dentro de la gama de zapatillas, Gaerne siempre lleva la delantera, y en este 2016 las Gaerne Chrono, se perfilan como unas zapatillas de nivel superior para ciclistas exigentes, con un diseño muy liviano de 275 gramos, muy por debajo de sus predecesoras y un sistema de cierre patentado BOA L5, que elimina cualquier punto de tensión en la zapatilla. Otro de los artículos sobresalientes de la temporada son los acoples, muchos ciclistas se decantan por los acoples pequeños, ergonómicos y de agarre suave, aquí resalta el BBB FiberStraight Carbono, confeccionado con cuerpo de carbono y abrazadera de aluminio, se caracteriza por ser pequeño, de unos 95 mm, y tener agarre confortable. 

El segmento de las alforjas es muy demandado en las tiendas de ciclismo online, por su versatilidad se presenta como un accesorio indispensable a la hora de agregar equipamiento adicional a tus recorridos. Muchas marcas compiten por ofrecer sus productos, pero son las XLC Traveller BA-S14 fabricadas en poliester, una de las más resistentes y de excelente calidad. A la hora de comprar alforjas lo esencial es la calidad y que sean funcionales, características que también aportan las Massi CM-1380, con un diseño amplio que asegura llevar una cantidad de equipamiento adicional durante los recorridos. 

Los ciclistas, al pedalear durante un tiempo prolongado, pierden muchos líquidos, razón por la cual requieren mantenerse hidratados y ello hace indispensable la disposición de un bidón para rehidratación. Uno de los bidones más recomendados es el Elite Higiene 550 ml, que por su fabricación en resina transparente, permite visualizar su interior con facilidad y realizar su posterior limpieza, evitando la acumulación de residuos o sedimentos de bebidas, que luego pueden ser perjudiciales. 

Otro accesorio que se ha hecho indispensable entre los ciclistas es el cuenta kilómetros, herramienta fundamental para medir el rendimiento durante varios periodos de entrenamiento, y el modelo XLC BV-W02 es uno de los más completos, en su formato inalámbrico es capaz de medir diversas velocidades y recorridos, comparando rendimiento entre una y otras, adicionalmente posee funciones de frecuencia cardíaca y contador de calorías.

El uso de accesorios de primera calidad, complementan tu desempeño en el ciclismo y mejoran tu seguridad integral durante la práctica de este deporte, los cuales puedes conseguir en Bicis Pellicer, una de las mejores tiendas de ciclismo online.

Breve historia sobre el ciclismo

Para ser totalmente fieles a la historia, para hablar de los principios del ciclismo, habría que remontarse a civilizaciones tan antiguas como la egipcia o la china. Pero, si nos limitamos a identificar lo más parecido a una bicicleta, tenemos que trasladarnos a finales del siglo XIX, con el conocido celerífero, que era de madera y tenía dos ruedas, pero carecía de pedales y había que impulsarlo directamente con los pies corriendo por el suelo.

El artefacto deriva en pocos años hacia el bautizado como velocípedo, inventado por el herrero escocés Kirkpatrick MacMillan, en 1839, que ya tenía pedales. Hacia 1867, las ruedas ya se hacen metálicas, como paso anterior a la goma maciza. En verdad, esas bicicletas primitivas, con un piñón fijo y ruedas de hierro, la delantera con mayor diámetro que la trasera, tenían tanto parecido con las máquinas actuales como la indumentaria de los ciclistas de la época tiene que ver con la de los profesionales de nuestros días, con sus sofisticados maillots y cómodas zapatillas ciclismo.


El honor de ganar la primera prueba competitiva de la historia, el 31 de mayo de 1869, en un pequeño circuito de 1200 metros de París, correspondió al británico James Moore. Su hazaña fue aún mayor cuando también consiguió la victoria en la primera carrera propiamente dicha, el 7 de noviembre de 1869, entre París y Rouen, con 100 participantes y 123 kilómetros. Otra fecha histórica para el ciclismo es el 23 de mayo de 1891, cuando se corre la primera Burdeos-París a lomos de lo que ya se puede llamar bicicleta con todas las de la ley: pedales, bielas y una cadena adherida a piñones en la rueda trasera, mientras que el manillar acopla los frenos.

La evolución técnica de las bicicletas corrió paralela al desarrollo de la afición y el asociacionismo en el ciclismo, hasta llegar a la fecha de 1892, cuando se creó la primera Asociación Internacional de Ciclistas, en Londres. Las divergencias entre los socios condujeron a la creación, el 14 de abril de 1900, de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que aún hoy en día se conserva como el organismo principal que rige el ciclismo profesional mundial.

A nivel de competición, el ciclismo en pista toma la delantera, organizando en 1895 el primer Campeonato Mundial con pruebas de velocidad y medio fondo. Al año siguiente, el ciclismo forma parte del programa de los Juegos Olímpicos de Atenas.

En el siglo XX nacen las tres grandes competiciones de ciclismo en ruta: el Tour de Francia (1903), Giro de Italia (1909) y Vuelta a España (1935). Hoy en día, el ciclismo es uno de los deportes más populares y practicados, seguido por verdaderas multitudes que lo viven con pasión en todo el mundo.

miércoles, 20 de enero de 2016

Entrenamiento ciclismo. Todo lo que debes saber


Andar en bicicleta es un pasatiempo muy divertido y, a la vez, relajante. Si deseas llevar esta actividad al siguiente nivel e incluso participar en rutas y competiciones, entonces necesitas de un buen entrenamiento. A continuación te brindamos algunos consejos que te servirán para convertirte en un ciclista experimentado.

1. Diseña un plan de trabajo. Decide de antemano el camino, la distancia que recorrerás y los días de la semana que dedicarás a entrenarte. Fíjate metas realistas, tomando en cuenta tu condición física actual. No intentes forzar demasiado tu cuerpo en las primeras sesiones, eso podría ocasionarte deshidratación o una lesión.

2. Ponte en forma. Una vez a la semana, intenta pedalear lo más rápido que puedas y luego lo más lento posible, haciéndolo en forma intercalada. Esta combinación te ayudará a fortalecer las piernas. Además, procura ir al gimnasio o hacer ejercicio en casa dos veces por semana para fortalecer los músculos de tus extremidades superiores e inferiores, así como los de la espalda y el abdomen. Lo anterior te ayudará a tener más resistencia y estabilidad a la hora de utilizar la bicicleta. Tampoco olvides realizar estiramientos constantes con el fin de mejorar tu flexibilidad. De esta manera, evitarás lesiones en los tendones y dolores musculares en la espalda, la cadera y otras partes del cuerpo.

3. Cuida tu alimentación e hidratación. Tu cuerpo necesita combustible para rendir adecuadamente. Este se obtiene mediante una correcta alimentación. Junto con la dieta, puedes consumir algunos suplementos alimenticios que te darán la energía que requiere la práctica de este deporte. Igual de importante es consumir líquidos mientas te ejercitas, tomando agua o alguna bebida hidratante.

4. Lleva un recuento de tu avance. Tu progreso nunca debe detenerse. Haz un registro constante de tus logros: distancia recorrida, velocidad, tiempo, el peso que has perdido, entre otros factores medibles. Esto te motivará a seguir adelante con tu entrenamiento y podrás detectar los aspectos en los que debes mejorar. Te sorprenderá lo que tu cuerpo puede hacer.

5. Trabaja en lo que más te cueste trabajo. Cuando alcances un objetivo, debes ponerte otro reto. Si no te gustan las subidas porque son especialmente complicadas para ti, entonces de vez en cuando, elige un camino cuesta arriba y no abandones tu lucha hasta que puedas llegar a la cima con el menor esfuerzo posible.

No cabe duda, la preparación física y mental es indispensable en la práctica del ciclismo. Pero también lo es elegir la bicicleta adecuada. Tenemos una sección de 'outlet ciclismo' para que adquieras el mejor equipo al mejor precio, y sobre todo, para que nunca dejes de disfrutar de este maravilloso deporte.

Bicicletas de carretera, descubre nuestras marcas

La bicicleta es un objeto que aparentemente puede parecer simple y sencillo. Sin embargo, las bicicletas que asociamos con la infancia, así como con los primeros juegos con los amigos, poco o nada tienen que ver con el amplio abanico de opciones que existen en el mercado. Las bicicletas son un producto complejo, y gracias al cual cada día miles de aficionados al deporte pueden aventurarse tanto por territorios de ciudad, como de carretera y montaña. Las bicicletas de carretera son perfectas para quienes disfrutan pedaleando en cotas bajas, así como para quienes no buscan llevar a cabo un entreno de alto rendimiento por terrenos escarpados. Las bicicletas de montaña, en cambio, están destinadas tanto a aficionados como a profesionales que gozan con la práctica del ciclismo en espacios elevados y por superficies complicadas.



Son muchos los tipos de bicicletas de carretera que ponemos a disposición de nuestros clientes. Trabajamos sobre todo con los productos de la marca Dema, que con el transcurso de los años han probado ofrecer una excelente relación entre calidad y precio. Dicha marca ofrece dos modelos genéricos de bicicletas de carretera, que ha identificado con los nombres de Corsa y Leony, respectivamente. La primera gran gama de bicicletas incluye los modelos Elite, 9.0 Force, 9.0 Ultegra, 7.0 Rival, 7.0 105 y 6.0. En cuanto a las modalidades de bicicleta Leony, la empresa Dema tiene los diseños 7.0 Rival, 7.0 105 y 6.0. 

Una vez el cliente ha escogido la bicicleta de carretera que más se adecua a sus necesidades, también es importante que dedique algún tiempo a investigar en nuestra sección de 'complementos bicicleta'. Los complementos y la ropa son una parte esencial en la práctica del ciclismo, puesto que han evolucionado hasta convertirse en herramientas que mejoran notablemente la experiencia de este deporte.

Los complementos de nuestra tienda se dividen básicamente en función de si se trata de calzado, gafas, cascos, complementos para su uso en invierno, maillots, culottes, guantes o calcetines. 

En lo referente al calzado para el ciclismo de carretera, por ejemplo, contamos con marcas tan distinguidas como Gaerne, Sidi o Massi. Esta última también es un importante fabricante de gafas para ciclistas profesionales, junto a otras empresas tales como Alpina, Power Race, BBB, XLC o Serfas. Finalmente, también merecen una mención especial las marcas que ofrecemos en cuanto a los complementos de invierno: Relev, BBB o XLC son algunas de las más conocidas en el sector.